Buscar
Todos los productos
    Menú Cerrar
    Ver todos

    ¿Qué diferencias hay entre las pinturas Vallejo GameColor y ModelColor? Guía completa para elegir la ideal

    Cuando hablamos de pinturas Vallejo, estamos ante una de las marcas más reconocidas y respetadas en el mundo del modelismo y el pintado de miniaturas. GameColor y ModelColor. Ambas son de excelente calidad, pero están diseñadas para usos específicos y estilos diferentes. En esta nota, te explicamos las principales diferencias, cómo elegir la línea adecuada para tu proyecto y las mejores prácticas para usarlas.


    ---

    1. Diferencias clave entre GameColor y ModelColor

    GameColor: Fantasía y Ciencia Ficción

    Colores vibrantes y llamativos: Diseñados para miniaturas de fantasía y ciencia ficción, como personajes de juegos de mesa y figuras épicas.

    Nombres creativos: Los tonos tienen nombres únicos que evocan escenarios fantásticos, como "Orc Skin" o "Fire Dragon Bright".

    Durabilidad: Formuladas para soportar el manejo frecuente de miniaturas durante partidas, evitando el desgaste.


    ModelColor: Realismo histórico y precisión

    Tonos más apagados y realistas: Perfectos para modelismo histórico, vehículos militares, aviones o figuras con un acabado más natural.

    Enfoque en la precisión: Cada color está inspirado en tonos históricos para lograr reproducciones exactas.

    Textura más fina: Ideales para trabajos detallados donde se necesita precisión extrema.

     

    ---

    2. ¿Cuál elegir según tu proyecto?

    Elige GameColor si:

    Pintas miniaturas para juegos de rol o de mesa (Dungeons & Dragons, Warhammer).

    Buscas colores brillantes y llamativos que destaquen.

    Quieres un acabado resistente al uso constante.


    Elige ModelColor si:

    Trabajas en proyectos de modelismo militar o histórico.

    Prefieres tonos más neutros y realistas.

    Necesitas un alto nivel de detalle en piezas pequeñas o maquetas.

     


    ---

    3. ¿Cómo usar correctamente las pinturas Vallejo?

    Diluir o no diluir

    Ambas líneas son pinturas acrílicas a base de agua, pero funcionan mejor si se diluyen ligeramente:

    Dilución recomendada: Mezcla pintura y agua (o diluyente acrílico Vallejo) en proporción 1:1 o 2:1, dependiendo de la cobertura que necesites. Esto evita que se acumulen capas gruesas y garantiza un acabado suave.

    Excepción: Si usas aerógrafos, necesitarás diluirlas más (alrededor de 3:1).

     

    Cuidado con los pinceles

    Usa pinceles de buena calidad para mantener el detalle:

    Para GameColor: Pinceles de punta fina para detalles pequeños y pinceles planos para grandes superficies.

    Para ModelColor: Pinceles ultrafinos para trabajar líneas y texturas complejas.


    Limpia los pinceles inmediatamente después de usarlos con agua y jabón suave para prolongar su vida útil.

     

    ---

    4. Cuidados y almacenamiento

    Evita que se sequen: Mantén bien cerrados los frascos después de cada uso. Si notas que la pintura está espesa, agrega unas gotas de diluyente antes de usarla.

    Almacenamiento adecuado: Guárdalas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol para evitar cambios en la consistencia o color.

    No mezcles gamas distintas: Aunque ambas son acrílicas, sus formulaciones están optimizadas para sus propósitos específicos.

     

    ---

    5. Consejos para pintar miniaturas e impresiones 3D

    Preparación previa: Lija ligeramente la superficie de la miniatura o la impresión 3D para eliminar imperfecciones y mejora la adherencia.

    Imprimación: Aplica una capa base de imprimación compatible (negra, gris o blanca) antes de pintar. Esto ayuda a que el color final sea más uniforme y vibrante.

    Capas delgadas: Es mejor aplicar varias capas finas que una gruesa. Así evitarás perder detalles en la textura.

     

     

    Comentarios
    Deja tu comentario Cerrar