1. Problemas de adherencia: la primera capa no se pega
Uno de los fallos más frustrantes es cuando la primera capa simplemente no se adhiere a la base de impresión. Esto puede deberse a:
-
Boquilla demasiado alta: Si el nozzle está muy separado de la cama, el filamento no se presiona lo suficiente contra la base. Solución:
- Ajusta la nivelación de la cama.
- Usa el parámetro Z offset en el firmware para acercar la boquilla.
-
Temperatura de la base inadecuada: Si la cama está fría, el filamento se enfría antes de pegarse. Solución:
- Aumenta la temperatura de la base según el filamento utilizado.
- Aplica laca fijadora o adhesivos específicos para mejorar la adhesión.
-
Velocidad de impresión inicial alta: Si el material se deposita muy rápido, no se adhiere bien. Solución:
- Reduce la velocidad de la primera capa a 15-20 mm/s.
-
Ventilación activa desde el inicio: El enfriamiento rápido impide la adherencia. Solución:
- Apaga el ventilador de capa durante las dos primeras capas.
-
Superficie de contacto insuficiente: Para piezas con base pequeña, activar brim o raft ayuda a mejorar la adhesión.
2. Desplazamiento de capas: errores en los ejes X o Y
Si las capas de tu impresión aparecen desplazadas, el problema suele ser mecánico o de velocidad excesiva.
-
Velocidad de impresión demasiado alta:
- Reduce la velocidad de desplazamiento sin extrusión en un 50%.
- Ajusta la configuración en el laminador (ejemplo en Slic3r: Print settings > Speed > Travel).
-
Correas flojas o tensadas en exceso:
- Verifica la tensión de las correas en los ejes X e Y.
-
Motores perdiendo pasos:
- Ajusta los drivers de control de los motores paso a paso a la corriente adecuada.
3. Separación de capas: capas que no se fusionan correctamente
Si las capas no se adhieren bien entre sí, revisa estos factores:
-
Altura de capa demasiado alta:
- No debe superar el 80% del diámetro de la boquilla (Ejemplo: para boquilla de 0.4 mm, altura máxima 0.32 mm).
-
Temperatura de extrusión baja:
- Asegúrate de imprimir dentro del rango recomendado para tu filamento.
- Aumenta la temperatura de extrusión en pequeños incrementos hasta encontrar el punto óptimo.
4. Grietas y separación en la primera capa
Si notas líneas separadas o bordes levantados en la primera capa, ten en cuenta:
-
Altura de primera capa demasiado alta:
- Reduce la altura inicial a 0.3 mm en el laminador.
-
Temperatura de la primera capa baja:
- Aumenta la temperatura de extrusión para mejorar la adhesión inicial.
-
Líneas demasiado separadas en la primera capa:
- Aumenta el ancho de línea de la primera capa para mejorar la unión entre trazos.
Conclusión:
Los problemas de capas en impresión 3D pueden parecer complicados, pero con ajustes precisos en nivelación, temperatura, velocidad y configuración del slicer, es posible mejorar significativamente la calidad de tus impresiones. Identificar la causa específica y aplicar la solución adecuada marcará la diferencia entre una impresión fallida y una pieza perfectamente terminada.
¿Tienes otro problema con tus impresiones 3D? ¡Déjalo en los comentarios y te ayudamos a solucionarlo!